Posted: April 13th, 2013 | Author: Luis Ortega | Filed under: Noticias | No Comments »

En el capítulo de Óscar Parés, Gestión de placeres y riesgos en el consumo, se habla al menos por dos veces del “mercado negro” de psilocibes. Y desde luego lo hay. Pero… Read more »
Posted: April 11th, 2013 | Author: Luis Ortega | Filed under: Noticias | 10 Comments »

Los aztecas usaban este hongo sagrado para aliviar la fiebre y la gota. Hoy día en México se sigue usando para molestias estomacales e intestinales, migrañas y dolores de cabeza, hinchazón, fractura craneal, daños epilépticos, y enfermedades agudas y crónicas. Read more »
Posted: March 19th, 2013 | Author: Luis Ortega | Filed under: Cultura | Tags: aeruginosa, semilanceata, sorgin, zorrotz | No Comments »

He acabado hoy de leer el completo y entretenido libro Psilocibes. Tras leer el erudito capítulo de nuestro amigo Ignacio Seral, sobre hongos ibéricos, me puse a desempolvar los tres diccionarios Euskera-Castellano que hay por casa.
Nacho Seral traduce, acertadamente, el nombre vasco del semilanceata por “bruja picuda”. Sin embargo sorgin zorrotz, que puede traducirse como bruja puntiaguda o picuda, tendría en mi básico conocimiento de la lingua nabarrorum, una traducción más sugerente y polisémica: Bruja aguda. Read more »
Posted: March 17th, 2013 | Author: Luis Ortega | Filed under: Legislación | 19 Comments »

Un juez absolvió a un tendero mediterráneo que vendía “bolsas de olor”, porque el juez entendió que NO eran para el consumo ya que los hongos Psilocybe cubensis iban dentro de un saquito de tela cosido a máquina, y con una etiqueta que decía: “Sólo para ser olido”. Varios tenderos de cáñamo (grow shops) fueron absueltos a pesar de tener psilocibes en sus tiendas, al declarar que eran setas para su propio consumo y comprobarse que poseían una pequeña cantidad de hongos.
(Smell Bags. Pedro Caldentey 2008. Cáñamo nº 122 febrero, pág. 18) Read more »